MEDICINA TRADICIONAL CHINA

La acupuntura china tradicional consiste en insertar agujas muy delgadas en puntos específicos del cuerpo para regular el flujo de energía a lo largo de las vías que existen por todo el cuerpo. En otros tipos de acupuntura se usa calor, presión o una corriente eléctrica débil.


La acupuntura se puede usar para calmar el dolor y tratar ciertos problemas médicos, entre ellos la adicción, el asma, los dolores de cabeza, los cólicos menstruales y los problemas en las articulaciones y los músculos. Se han logrado buenos resultados usando la acupuntura para aliviar dolor de muelas, dolor después de una cirugía y las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia.

La acupuntura (del lat. acus, aguja (sustantivo), y pungere, punción (verbo)) es una técnica de medicina tradicional china que trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Aparte de insertar las agujas de acupuntura, y rotarlas para tonificar o dispersar, los acupuntores, también utilizan las moxas. La técnica más extendida es un puro o cono de artemisa, que se enciende para calentar el punto, o bien se corta un trozo y se coloca en el mango de la aguja, dejando que se consuma totalmente. Los acupuntores utilizan ampliamente esta técnica para el tratamiento del dolor. La definición y la caracterización de estos puntos está estandardizada actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante una nomenclatura estandarizada que agrupa a las grandes tradiciones de la acupuntura, aunque no se corresponde completamente con un sólo patrón de puntos tradicional.La medicina tradicional china distingue órganos de vísceras: los órganos difieren de las vísceras por el hecho de que la ablación o lesión masiva de las vísceras no provoca el inmediato deceso, mientras que la ablación o lesión masiva de los clasificados como órganos implica la casi inmediata muerte del individuo; de tal modo el corazón está clasificado como órgano, y el estómago como víscera.




Mediante la inserción de finas agujas en puntos específicos o resonadores (llamados en chino xue) de cada meridiano se equilibra la energía trastornada en el órgano que lo rige. El trastorno puede producirse por la incidencia tanto de factores externos como internos que pueden desembocar en enfermedades. La teoría tradicional china considera que la enfermedad es un desequilibrio de las dos modalidades de la citada ch'í: la modalidad yin, y la modalidad yang (vea yin-yang); la operatoria sobre los puntos acupunturales intenta reequilibrar la energía, ya sea estimulando en los puntos, o -por el contrario- produciendo depresión en estos.

De manera general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a la acupuntura como complemento eficaz para un vario espectro de enfermedades, especialmente de carácter crónico. Por otra parte, este tipo de terapia implica para el paciente el poder reducir la ingesta de fármacos así como significa una ayuda para la reducción del dolor en procedimientos quirúrgicos.



Actualmente, la acupuntura es ofertada como prestación sanitaria, dentro de los sistemas nacionales de salud .
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los puntos Shu Antiguos

REFLEXOLOGIA