Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como centrode acupunturaesencial yin men. atarfe

HERNIA DE DISCO

Imagen
. ¿Rompiendo Mitos: Mi hernia de disco es la responsable de mi dolor? Aproximadamente el 70% de las personas mayores de 40 años posee protrusiones discales, hernias o adelgazamiento de los espacios intervertebrales según muestreos y estudios de vanguardia. Bajo este hallazgo se deduce que gran parte de la población convive asintomáticamente con problemas de columna, los cuales no son descubiertos salvo que exista la necesidad de realizar un estudio por imágenes. Al aparecer un episodio agudo de dolor de cintura, el error más común es atribuirle la culpa a la hernia o protrusión que resalta en el estudio realizado por el médico. Lo más probable que esta sea preexistente y en solo el 10% de los casos es la real causante del dolor. Los dolores de cintura pueden tener origines muy diversos e incluso pueden ser la suma de varias causas. Las causas más frecuentes son: Espasmos o contracturas musculares. Producen dolor difuso que se acentúa con la contracción muscu...

MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Imagen
http://www.youtube.com/watch?v=2mw9v7OWzsM La acupuntura china tradicional consiste en insertar agujas muy delgadas en puntos específicos del cuerpo para regular el flujo de energía a lo largo de las vías que existen por todo el cuerpo. En otros tipos de acupuntura se usa calor, presión o una corriente eléctrica débil. La acupuntura se puede usar para calmar el dolor y tratar ciertos problemas médicos, entre ellos la adicción, el asma, los dolores de cabeza, los cólicos menstruales y los problemas en las articulaciones y los músculos. Se han logrado buenos resultados usando la acupuntura para aliviar dolor de muelas, dolor después de una cirugía y las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia. La acupuntura (del lat. acus, aguja (sustantivo), y pungere, punción (verbo)) es una técnica de medicina tradicional china que trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Aparte de insertar l...

LA RESPIRACION Y LAS EMOCIONES

Imagen
La importancia de la respiración en el ser humano es absoluta. Los textos antiguos dicen; “El hombre puede pasar 40 días sin comer, 7 sin tomar agua, pero no mas de 3 minutos sin respirar”. Desde el momento de la concepción el hombre como sistema abierto se forma por medio de la comida y del aire. Por supuesto bajo el influjo de las emociones y redes vinculares. Pero en cuanto a intercambio de masa, solo el aire y la comida son la materia prima de cada rincón de nuestro ser. El principal músculo encargado de la respiración es el diafragma. Este músculo divide literalmente al cuerpo en dos, es un pistón que se sitúa en la mitad del tronco. Por arriba de el, se encuentra el tórax y por debajo la cavidad abdominal. Solo es atravesado por algunas estructuras, como el esófago, la aorta y la vena cava. Por supuesto no es el único músculo encargado de la respiración, ya que seria peligroso depender de solo uno. Existen músculos accesorios para la respiración que se activan cuando el ...

TERAPIA CRANEOSACRAL

Imagen
¿QUÉ ES LA TERAPIA CRANEOSACRAL? La Terapia Craneosacral es un suave y profundo trabajo corporal que restablece el equilibrio psicosomático. El sistema craneosacral está en intima relación con los sistemas nervioso, musculoesquelético, vascular, endocrino y respiratorio. Tiene sus orígenes a principios del siglo veinte en Estados Unidos en la OSTEOPATÍA CRANEAL del Dr. Sutherland (1873-1954) y de su posterior desarrollo científico. A los sistemas clásicos (nervioso, músculo-esquelético, vascular, endocrino y respiratorio) se puede añadir el sistema craneosacro. Desde el cráneo hasta el hueso sacro, existe una movilidad que fluye rítmicamente y, a diferencia de los otros ritmos, se puede evaluar y corregir a través de la palpación. El método aplica diversas manipulaciones o técnicas, científicamente desarrolladas a lo largo de los años, que utilizan los huesos del cráneo, del cuello, de las vértebras, de la base de la columna y del tejido blando de todo el cuerpo como v...

OSTEOPATIA VISCERAL

OSTEOPATIA VISCERAL Cuando el cuerpo se concibe como un todo La osteopatía es, dentro de las terapias manuales, una de las técnicas que nos ayudan a entender que las distintas partes del cuerpo humano nunca se deben ver como unidades individuales, sino como una “Unidad integrada“ que engloba y contempla la interrelación que existe entre la estructura, la química, la energía y la mente del ser humano. El estudio y el trabajo de un osteópata están repartidos en tres grandes bloques: osteopatía estructural, osteopatía sacro-craneal y osteopatía visceral. En otras ocasiones, se ha hablado de la osteopatía estructural y de la sacro-craneal. Osteopatía estructural La osteopatía estructural trata todas las afecciones del aparato locomotor, musculatura, tejidos blandos y la normalización y regulación de todas las articulaciones del cuerpo, sobre todo de las que forman la columna vertebral. Osteopatía sacro-craneal Por su parte, en la osteopatía sacro-craneal se ...