Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como osteopatia

HERNIA DE DISCO

Imagen
. ¿Rompiendo Mitos: Mi hernia de disco es la responsable de mi dolor? Aproximadamente el 70% de las personas mayores de 40 años posee protrusiones discales, hernias o adelgazamiento de los espacios intervertebrales según muestreos y estudios de vanguardia. Bajo este hallazgo se deduce que gran parte de la población convive asintomáticamente con problemas de columna, los cuales no son descubiertos salvo que exista la necesidad de realizar un estudio por imágenes. Al aparecer un episodio agudo de dolor de cintura, el error más común es atribuirle la culpa a la hernia o protrusión que resalta en el estudio realizado por el médico. Lo más probable que esta sea preexistente y en solo el 10% de los casos es la real causante del dolor. Los dolores de cintura pueden tener origines muy diversos e incluso pueden ser la suma de varias causas. Las causas más frecuentes son: Espasmos o contracturas musculares. Producen dolor difuso que se acentúa con la contracción muscu...

TERAPIA CRANEOSACRAL PARA BEBES

Imagen
Cuando el bebé nace los huesos cráneo que no están unidos, sino que flotan libremente, de forma que fácilmente puedan pasar a través del canal de parto. Estos huesos están destinados a pasar por el canal y la presión de un parto normal en ellos es también parte del proceso normal y natural de la llegada a este mundo.  A menudo las cosas no salen bien a la perfección, una duración de nacimiento prorrogado o reducido, la ausencia de un posicionamiento óptimo, el fórceps, las ventosas y las cesáreas, cambian la forma en que la cabeza se desarrolla. Otros factores, como acostarlo sólo de espalda o en un lado también influyen en la alineación de la cabeza. Estas variaciones a menudo son pequeñas y pueden auto corregirse (sobre todo cuando son amamantados). Alternativamente, un fisioterapeuta utiliza técnicas de facilitación muy suaves para fomentar una alineación más óptima.  Esto es todo lo que se necesita para que tu bebé esté más contento y relajado. Es important...

DOLOR DE ESPALA Y LOS TACONES

DOLOR DE ESPALA Y LOS TACONES Las modas de los zapatos van y vienen, un año están de moda los zapatos planos y otros los que te elevan al nivel de la estratosfera. Aunque es cierto, que para ir elegantes y arregladas las mujeres siempre recurren a los tacones, según las voces populares el caminar de una mujer es más erótico si lo hace sobre unos zapatos de aguja largos. El problema es que los tacones excesivamente altos, de 8 a 15 cm o más, están reñidos con la salud. Nuestros pies   sufren con alturas tan elevadas.  Los osteópatas intentan disuadir a sus pacientes de llevar este tipo de zapatos, sobretodo entre aquellas personas que padecen alguna disfunción que se pueda ver agravada con este calzado, o simplemente como prevención. Tampoco es que deba estar prohibido el uso de los zapatos de tacón alto, pero se deben calzar sólo de vez en cuando. Usarlos con frecuencia puede llegar a ser una tortura, ocasionarnos cansancio, problemas circulatorios, dolor de...

TERAPIA CRANEOSACRAL

Imagen
¿QUÉ ES LA TERAPIA CRANEOSACRAL? La Terapia Craneosacral es un suave y profundo trabajo corporal que restablece el equilibrio psicosomático. El sistema craneosacral está en intima relación con los sistemas nervioso, musculoesquelético, vascular, endocrino y respiratorio. Tiene sus orígenes a principios del siglo veinte en Estados Unidos en la OSTEOPATÍA CRANEAL del Dr. Sutherland (1873-1954) y de su posterior desarrollo científico. A los sistemas clásicos (nervioso, músculo-esquelético, vascular, endocrino y respiratorio) se puede añadir el sistema craneosacro. Desde el cráneo hasta el hueso sacro, existe una movilidad que fluye rítmicamente y, a diferencia de los otros ritmos, se puede evaluar y corregir a través de la palpación. El método aplica diversas manipulaciones o técnicas, científicamente desarrolladas a lo largo de los años, que utilizan los huesos del cráneo, del cuello, de las vértebras, de la base de la columna y del tejido blando de todo el cuerpo como v...

OSTEOPATIA VISCERAL

OSTEOPATIA VISCERAL Cuando el cuerpo se concibe como un todo La osteopatía es, dentro de las terapias manuales, una de las técnicas que nos ayudan a entender que las distintas partes del cuerpo humano nunca se deben ver como unidades individuales, sino como una “Unidad integrada“ que engloba y contempla la interrelación que existe entre la estructura, la química, la energía y la mente del ser humano. El estudio y el trabajo de un osteópata están repartidos en tres grandes bloques: osteopatía estructural, osteopatía sacro-craneal y osteopatía visceral. En otras ocasiones, se ha hablado de la osteopatía estructural y de la sacro-craneal. Osteopatía estructural La osteopatía estructural trata todas las afecciones del aparato locomotor, musculatura, tejidos blandos y la normalización y regulación de todas las articulaciones del cuerpo, sobre todo de las que forman la columna vertebral. Osteopatía sacro-craneal Por su parte, en la osteopatía sacro-craneal se ...