Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como masajes
Imagen
                      BENEFICIOS DE  MASAJES PARA EMBARAZADAS Como siempre, cualquier cuidado específico durante estos meses y por lo tanto también los masajes en el embarazo merece la supervisión de tu médico Si hay una parte del cuerpo que sufre especialmente durante el embarazo, esas son las piernas. Además de soportar mayor peso según pasan los meses, los cambios hormonales en el embarazo  generan problemas circulatorios. Si unimos la retención de líquidos y la presión en las venas pélvicas vemos un conjunto poco tentador. La buena noticia es que prácticas como los  masajes de piernas para embarazadas  pueden ayudarte a mantenerlos a raya. .Pero, mejor que veamos estas cuestiones con detenimiento al hablar de los tipos de masajes de piernas para embarazadas. Tipos de masajes en las piernas para embarazadas De modo general, cualquier masaje de piernas durante el embarazo tiene como objetivo paliar las molestia...

HERNIA DE DISCO

Imagen
. ¿Rompiendo Mitos: Mi hernia de disco es la responsable de mi dolor? Aproximadamente el 70% de las personas mayores de 40 años posee protrusiones discales, hernias o adelgazamiento de los espacios intervertebrales según muestreos y estudios de vanguardia. Bajo este hallazgo se deduce que gran parte de la población convive asintomáticamente con problemas de columna, los cuales no son descubiertos salvo que exista la necesidad de realizar un estudio por imágenes. Al aparecer un episodio agudo de dolor de cintura, el error más común es atribuirle la culpa a la hernia o protrusión que resalta en el estudio realizado por el médico. Lo más probable que esta sea preexistente y en solo el 10% de los casos es la real causante del dolor. Los dolores de cintura pueden tener origines muy diversos e incluso pueden ser la suma de varias causas. Las causas más frecuentes son: Espasmos o contracturas musculares. Producen dolor difuso que se acentúa con la contracción muscu...

BENEFICIOS DEL MASAJE

Imagen
El masaje proporciona una sensación de relax y hace que se disipen las tensiones y preocupaciones. Recibir un buen masaje es una  de las acciones más   placenteras que podemos experimentar ,permite aliviar el malestar físico –dolores musculares y reumáticos, contracciones y liberar la tensión mental ocasionada por el estrés. Además, suaviza la piel y ayuda a eliminar arrugas y celulitis. Pero cuando mayor satisfacción otorga un masaje es, posiblemente, cuando se utiliza como instrumento de relajación. El masaje también es una forma de comunicación que permite al masajista conocer el estado físico e incluso el estado anímico de la persona a la que está tratando y, de esta forma, aplicar la técnica más adecuada para aliviar las posibles dolencias. El  masaje fija su atención en descargar la tensión acumulada, se aplica de forma lenta y con una presión firme y progresiva. Siendo su efecto la relajación y disminución del tono muscular. ...

TERAPIA CRANEOSACRAL

Imagen
¿QUÉ ES LA TERAPIA CRANEOSACRAL? La Terapia Craneosacral es un suave y profundo trabajo corporal que restablece el equilibrio psicosomático. El sistema craneosacral está en intima relación con los sistemas nervioso, musculoesquelético, vascular, endocrino y respiratorio. Tiene sus orígenes a principios del siglo veinte en Estados Unidos en la OSTEOPATÍA CRANEAL del Dr. Sutherland (1873-1954) y de su posterior desarrollo científico. A los sistemas clásicos (nervioso, músculo-esquelético, vascular, endocrino y respiratorio) se puede añadir el sistema craneosacro. Desde el cráneo hasta el hueso sacro, existe una movilidad que fluye rítmicamente y, a diferencia de los otros ritmos, se puede evaluar y corregir a través de la palpación. El método aplica diversas manipulaciones o técnicas, científicamente desarrolladas a lo largo de los años, que utilizan los huesos del cráneo, del cuello, de las vértebras, de la base de la columna y del tejido blando de todo el cuerpo como v...

TUINA

                                             TUINA  Tuina (Tui Na) es una modalidad terapéutica de masaje chino, utilizada en China desde hace unos 2000 años. Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de enfermedades. Esta técnica incluye el uso de las manos para masajear el tejido blando (músculos y tendones), técnicas de acupresión para afectar directamente el flujo de Qi y técnicas de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas. Para aumentar el beneficio terapéutico se utilizan linimentos, cataplasmas herbales o bálsamos. El Tuina o Tui-na es una terapia cada vez más conocida en...