Los Neurotrasmisores naturales del bienestar
Los Neurotransmisores naturales del bienestar…
La base de la MTC (Medicina Tradicional China) no contempla la separación entre cuerpo y mente.
No hay una jerarquía, mente, espíritu y emociones tienen la misma importancia, son un todo.
Numerosos informes médicos de varias fuentes atestiguan la eficacia de la acupuntura para la depresión, ansiedad, esquizofrenia y Alzheimer. La acupuntura es efectiva mejorando la salud emocional, el bienestar mental y allana los síntomas asociados a la salud mental como ansiedad y depresión.
En general, la acupuntura estimula el sistema nervioso y causa la liberación de moléculas mensajeras neuroquímicas que influencian los mecanismos homeostáticos del cuerpo, promoviendo así el bienestar físico y emocional."
Estudios indican que la acupuntura tiene un efecto positivo en la depresión al alterar la química del humor en el cerebro, incrementando la producción de serotonina y endorfinas. También actúa sobre la dopamina, noradrenalina, cortisol y el neuropéptido .
Reduce la sensibilidad al dolor y al estrés, promoviendo la relajación y desactivación del cerebro analítico el cual es responsable de la ansiedad y la preocupación.
La acupuntura ha demostrado ser capaz de cambiar al cerebro al modo "por defecto", y los efectos van más allá que el efecto placebo."
Para estimular los químicos naturales de tu organismo, en particular los de tu Cerebro, pero no solo, ya que la energía se manifiesta en los tres grandes Universos que componen el Ser Humano, que son: Alma, Mente y Cuerpo, es bueno de que, no solo los conozcas, sino que también aprendas la forma natural de mantenerlos, activarlos y acrecentarlos, para que así no solo mejores tu calidad de vida, sino que también, entre otras cosas, seas más feliz.
Dopamina:
¿Qué hace la Dopamina?
La Dopamina es un Neurotransmisor que se encarga de regular la duración de la información, en particular de los recuerdos. Esto es el proceso en donde el recuerdo se puede difuminar o permanecer en nuestra memoria consiente.
¿Qué produce la Dopamina en el Cerebro Humano?
La Dopamina tiene como papel fundamental el de activar un mecanismo cerebral que se llama circuito de recompensa que hace que tendamos una y otra vez a repetir comportamientos y consumos en busca de una determinada sensación; lógicamente que si esa sensación es buena, positiva y constructiva, mucho mejor.
¿Cuándo se libera la Dopamina?
La Dopamina no sólo se libera cuando hemos realizado alguna actividad placentera sino que, es lo que nos mueve, nos lleva a actuar y se libera de manera tal de que previamente a conseguir algo, ya sea alcanzar un bien o evitar un mal, siendo tanto en acción como en reacción.
Para equilibrar y lograr una buena dosis de Dopamina:
Debes de descansar lo suficiente y dormir en el entorno de 7 a 9 horas diarias en forma continua.
Quien descansa es el cuerpo físico, los cuerpos etericos continúan con su labor, de forma tal de poder desarrollar las actividades, encuentros y aprendizajes que durante las horas de vigilia no puedes realizar.
Por otra parte, es muy recomendable que realices actividades recreativas, físicas y dispersivas, en particular al aire libre, de manera tal de sentirte uno con el Universo, e integrado a la naturaleza.
Evita las adicciones.
Escucha música que te resulte agradable
Eso también te ayudara a elevar tu autoestima y a sentirte bien.
Oxitócica:
¿Qué es la Oxitócina en el amor?
Durante las relaciones sexuales, en particular las realizadas con amor, se libera oxitócica, la que actúa sobre los sistemas del Cerebro relacionados con el refuerzo positivo, es decir, con el placer, incrementando la complicidad, afecto y confianza con la pareja.
Cómo funciona la Oxitocina en el cerebro y en el resto del cuerpo?
La Oxitócina puede comportarse como una un neurotransmisor que influye sobre la actividad del sistema nervioso vegetativo. También interviene en varios procesos fisiológicos, activa comportamientos a nivel mecánico en determinados órganos, en particular los genitales y genitourinarios, e influye en distintas áreas cerebrales.
Para activar, armonizar y equilibrar la Oxitócina, es bueno de que te tomes un tiempo para la meditación, la contemplación, la oración y todo tipo de actitud y actividad que te de paz, armonía y tranquilidad en un entorno que te ayude para poder lograrlo.
Mantén contacto directo y afectuoso con tus afectos, con tu pareja, tu familia, tus amigos.
Encuéntrate con ellos, dale un abrazo, dales un beso, ama, y sentite amado…
Si tienes con quien, el sexo también es bueno, si es hecho con amor.
Endorfina:
¿Qué es y para qué sirve la Endorfina?
Es una de las varias sustancias que elabora el cuerpo que pueden aliviar el dolor y dar sensación de bienestar general.
Las Endorfinas son péptidos (proteínas pequeñas) que se unen con los receptores de los opioides del sistema nervioso central.
La Serotonina es la hormona de la felicidad.
Para activar la Endorfina, es bueno que realices actividades físicas que te resulten atractivas, recreativas, divertidas, como por ejemplo caminar, nadar, andar en bicicleta, practicar deportes en forma recreativa, bailar, etc. etc.
Diviértete con tus amigos y seres queridos, canta y diviértete también en grupo.
Practica algún hobby que te resulte atractivo, estimulante, creativo, sueña, genera, crea. etc.
Serotonina:
¿Qué es y para qué sirve la Serotonina?
La Serotonina es un neurotransmisor que está relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones, como por ejemplo el de regular el apetito generando la sensación de saciedad. Controla la temperatura corporal y también regula el apetito sexual.
La falta de Serotonina puede causar, ansiedad, depresión, pérdida o exceso del sueño, apatía, etc.etc.
Para armonizar y mejorar la Serotonina, es pertinente que te rodees de personas de bien, que te quiera, respeten, valoren y estimulen.
Mantén un contacto tan estrecho como permanente con la naturaleza, los espacios libres y abiertos, y fundamentalmente con el Sol, mínimo media hora diaria. Baila, canta, practica deportes, nada, anda en bicicleta, diviértete, etc. etc.
Comentarios
Publicar un comentario