Entradas

DOLOR DE ESPALA Y LOS TACONES

DOLOR DE ESPALA Y LOS TACONES Las modas de los zapatos van y vienen, un año están de moda los zapatos planos y otros los que te elevan al nivel de la estratosfera. Aunque es cierto, que para ir elegantes y arregladas las mujeres siempre recurren a los tacones, según las voces populares el caminar de una mujer es más erótico si lo hace sobre unos zapatos de aguja largos. El problema es que los tacones excesivamente altos, de 8 a 15 cm o más, están reñidos con la salud. Nuestros pies   sufren con alturas tan elevadas.  Los osteópatas intentan disuadir a sus pacientes de llevar este tipo de zapatos, sobretodo entre aquellas personas que padecen alguna disfunción que se pueda ver agravada con este calzado, o simplemente como prevención. Tampoco es que deba estar prohibido el uso de los zapatos de tacón alto, pero se deben calzar sólo de vez en cuando. Usarlos con frecuencia puede llegar a ser una tortura, ocasionarnos cansancio, problemas circulatorios, dolor de...

TERAPIA CRANEOSACRAL

Imagen
¿QUÉ ES LA TERAPIA CRANEOSACRAL? La Terapia Craneosacral es un suave y profundo trabajo corporal que restablece el equilibrio psicosomático. El sistema craneosacral está en intima relación con los sistemas nervioso, musculoesquelético, vascular, endocrino y respiratorio. Tiene sus orígenes a principios del siglo veinte en Estados Unidos en la OSTEOPATÍA CRANEAL del Dr. Sutherland (1873-1954) y de su posterior desarrollo científico. A los sistemas clásicos (nervioso, músculo-esquelético, vascular, endocrino y respiratorio) se puede añadir el sistema craneosacro. Desde el cráneo hasta el hueso sacro, existe una movilidad que fluye rítmicamente y, a diferencia de los otros ritmos, se puede evaluar y corregir a través de la palpación. El método aplica diversas manipulaciones o técnicas, científicamente desarrolladas a lo largo de los años, que utilizan los huesos del cráneo, del cuello, de las vértebras, de la base de la columna y del tejido blando de todo el cuerpo como v...

TUINA

                                             TUINA  Tuina (Tui Na) es una modalidad terapéutica de masaje chino, utilizada en China desde hace unos 2000 años. Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de enfermedades. Esta técnica incluye el uso de las manos para masajear el tejido blando (músculos y tendones), técnicas de acupresión para afectar directamente el flujo de Qi y técnicas de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas. Para aumentar el beneficio terapéutico se utilizan linimentos, cataplasmas herbales o bálsamos. El Tuina o Tui-na es una terapia cada vez más conocida en...

OSTEOPATIA VISCERAL

OSTEOPATIA VISCERAL Cuando el cuerpo se concibe como un todo La osteopatía es, dentro de las terapias manuales, una de las técnicas que nos ayudan a entender que las distintas partes del cuerpo humano nunca se deben ver como unidades individuales, sino como una “Unidad integrada“ que engloba y contempla la interrelación que existe entre la estructura, la química, la energía y la mente del ser humano. El estudio y el trabajo de un osteópata están repartidos en tres grandes bloques: osteopatía estructural, osteopatía sacro-craneal y osteopatía visceral. En otras ocasiones, se ha hablado de la osteopatía estructural y de la sacro-craneal. Osteopatía estructural La osteopatía estructural trata todas las afecciones del aparato locomotor, musculatura, tejidos blandos y la normalización y regulación de todas las articulaciones del cuerpo, sobre todo de las que forman la columna vertebral. Osteopatía sacro-craneal Por su parte, en la osteopatía sacro-craneal se ...

OSTEOPATIA

Imagen
¿Qué es la Osteopatía? La Osteopatía es una medicina manual global, que considera a la persona como una unidad entre el cuerpo, el alma y el espíritu. Es otra manera de "ver" el cuerpo y de tratarlo. La base de la Osteopatía consiste en "sentir" el movimiento de los distintos tejidos y elementos que forman el cuerpo humano, yendo del más sutil al más denso, y armonizarlos para ayudarlos a funcionar al máximo de sus posibilidades. El osteópata utiliza sus manos para "sentir" el cuerpo, encontrar las zonas en restricción de movilidad y liberarlas. ¿En que se basa la Osteopatía? El movimiento es Vida. Cada célula de nuestro cuerpo se mueve y "respira". Por lo que cada elemento de nuestro cuerpo también se mueve y "respira", ya que está formado por una gran cantidad de células. De esta manera tan sencilla podemos entender que todos y cada uno de nuestros órganos, para su buen funcionamiento, tienen que "respir...

REFLEXOLOGIA

Imagen
                                ALGUNOS BENEFICIOS Y APORTES DE LA REFLEXOLOGIA http://www.reflexology-usa.net/ La Reflexología promueve la salud en las distintas etapas del desarrollo de la persona., bebés, madres recientes, niños, adultos y mayores. La Reflexología es una técnica natural preventiva, según algunos proponentes de esta terapia alternativa, la reflexología surge hace poco más de 4000 años, en culturas tan antiguas como los Egipcios y los Chinos, Hipocrátes o los Incas, pero no existe evidencias de esta antigüedad. La Reflexología puede combinarse con todos y cada uno del resto de métodos medico-terapéuticos , es decir es una excelente compañera de otras disciplinas. Reflexología o terapia zonal es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas (llamados zonas de reflejo), basada en la cr...