Entradas

MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Imagen
http://www.youtube.com/watch?v=2mw9v7OWzsM La acupuntura china tradicional consiste en insertar agujas muy delgadas en puntos específicos del cuerpo para regular el flujo de energía a lo largo de las vías que existen por todo el cuerpo. En otros tipos de acupuntura se usa calor, presión o una corriente eléctrica débil. La acupuntura se puede usar para calmar el dolor y tratar ciertos problemas médicos, entre ellos la adicción, el asma, los dolores de cabeza, los cólicos menstruales y los problemas en las articulaciones y los músculos. Se han logrado buenos resultados usando la acupuntura para aliviar dolor de muelas, dolor después de una cirugía y las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia. La acupuntura (del lat. acus, aguja (sustantivo), y pungere, punción (verbo)) es una técnica de medicina tradicional china que trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Aparte de insertar l...

LA RESPIRACION Y LAS EMOCIONES

Imagen
La importancia de la respiración en el ser humano es absoluta. Los textos antiguos dicen; “El hombre puede pasar 40 días sin comer, 7 sin tomar agua, pero no mas de 3 minutos sin respirar”. Desde el momento de la concepción el hombre como sistema abierto se forma por medio de la comida y del aire. Por supuesto bajo el influjo de las emociones y redes vinculares. Pero en cuanto a intercambio de masa, solo el aire y la comida son la materia prima de cada rincón de nuestro ser. El principal músculo encargado de la respiración es el diafragma. Este músculo divide literalmente al cuerpo en dos, es un pistón que se sitúa en la mitad del tronco. Por arriba de el, se encuentra el tórax y por debajo la cavidad abdominal. Solo es atravesado por algunas estructuras, como el esófago, la aorta y la vena cava. Por supuesto no es el único músculo encargado de la respiración, ya que seria peligroso depender de solo uno. Existen músculos accesorios para la respiración que se activan cuando el ...

TERAPIA CRANEOSACRAL PARA BEBES

Imagen
Cuando el bebé nace los huesos cráneo que no están unidos, sino que flotan libremente, de forma que fácilmente puedan pasar a través del canal de parto. Estos huesos están destinados a pasar por el canal y la presión de un parto normal en ellos es también parte del proceso normal y natural de la llegada a este mundo.  A menudo las cosas no salen bien a la perfección, una duración de nacimiento prorrogado o reducido, la ausencia de un posicionamiento óptimo, el fórceps, las ventosas y las cesáreas, cambian la forma en que la cabeza se desarrolla. Otros factores, como acostarlo sólo de espalda o en un lado también influyen en la alineación de la cabeza. Estas variaciones a menudo son pequeñas y pueden auto corregirse (sobre todo cuando son amamantados). Alternativamente, un fisioterapeuta utiliza técnicas de facilitación muy suaves para fomentar una alineación más óptima.  Esto es todo lo que se necesita para que tu bebé esté más contento y relajado. Es important...

VERTIGOS Y MAREOS POR PROBLEMAS CERVICALES EXPLORACION Y TRATAMIENTO DE QUIROMASAJE Y OSREOPATIA

Imagen
VÉRTIGOS Y MAREOS POR PROBLEMAS CERVICALES EXPLORACION  Y  TRATAMIENTO DE QUIROMASAJE Y OSTEOPATIA Los vértigos o sensación de mareos e inestabilidad pueden estar provocados por causas muy diversas, desde alteraciones en la tensión sanguínea, alteraciones propias del sistema nervioso central, situaciones de estrés o, quizá, causas que podrían llegar a ser graves e importantes y que deberán ser diagnosticadas por un médico especialista. Con todo, es cierto que una de las causas más frecuentes que pueden llegar a generar este tipo de sintomatología son las tensiones musculares y alteraciones articulares en las vértebras cervicales. A continuación vamos a exponer qué tratamiento y técnicas específicas se pueden aplicar en cada caso desde un enfoque de Quiromasaje y Osteopatía. Es importante señalar que siempre se deberá realizar previamente un diagnóstico diferencial osteopático adecuado para aplicar el tratamiento correcto en cada caso. S...

SHIATSU

Imagen
Originaria de Japón y descendiente de la tradición China, el shiatsu es una antigua terapia que basa sus beneficios en conseguir la correcta canalización de la energía vital (Chi) mediante la presión, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo, ejercida con los dedos y las palmas de las manos. Conoce las propiedades y beneficios de esta técnica a la que han recurrido personajes tan conocidos como la actriz Marilyn Monroe o el campeón de boxeo Muhammad Ali.  ¿En qué consiste el shiatsu? Hay constancia de la práctica del shiatsu desde principios del siglo XX, más concretamente desde el año 1912, cuando Tokujiro Namikoshi desarrolló una técnica de presión con los pulgares y las palmas de las manos para tratar la artritis reumatoide que padecía su madre.  Al igual que otras técnicas orientales como la acupuntura, el shiatsu se basa en un principio por el cual el estado de salud de una persona dependerá en gran medida de cómo fluya su energía vital a lo largo de su ...

BENEFICIOS DEL MASAJE

Imagen
El masaje proporciona una sensación de relax y hace que se disipen las tensiones y preocupaciones. Recibir un buen masaje es una  de las acciones más   placenteras que podemos experimentar ,permite aliviar el malestar físico –dolores musculares y reumáticos, contracciones y liberar la tensión mental ocasionada por el estrés. Además, suaviza la piel y ayuda a eliminar arrugas y celulitis. Pero cuando mayor satisfacción otorga un masaje es, posiblemente, cuando se utiliza como instrumento de relajación. El masaje también es una forma de comunicación que permite al masajista conocer el estado físico e incluso el estado anímico de la persona a la que está tratando y, de esta forma, aplicar la técnica más adecuada para aliviar las posibles dolencias. El  masaje fija su atención en descargar la tensión acumulada, se aplica de forma lenta y con una presión firme y progresiva. Siendo su efecto la relajación y disminución del tono muscular. ...

DOLOR DE ESPALA Y LOS TACONES

DOLOR DE ESPALA Y LOS TACONES Las modas de los zapatos van y vienen, un año están de moda los zapatos planos y otros los que te elevan al nivel de la estratosfera. Aunque es cierto, que para ir elegantes y arregladas las mujeres siempre recurren a los tacones, según las voces populares el caminar de una mujer es más erótico si lo hace sobre unos zapatos de aguja largos. El problema es que los tacones excesivamente altos, de 8 a 15 cm o más, están reñidos con la salud. Nuestros pies   sufren con alturas tan elevadas.  Los osteópatas intentan disuadir a sus pacientes de llevar este tipo de zapatos, sobretodo entre aquellas personas que padecen alguna disfunción que se pueda ver agravada con este calzado, o simplemente como prevención. Tampoco es que deba estar prohibido el uso de los zapatos de tacón alto, pero se deben calzar sólo de vez en cuando. Usarlos con frecuencia puede llegar a ser una tortura, ocasionarnos cansancio, problemas circulatorios, dolor de...